PÁRPADOS, de TONI QUERO
Huir,
dormir, tal vez soñar. La abulia, la inercia, el hastío, el tedio,
el spleen ha sido desde siempre un persistente efecto secundario de
la introspección, el autoanálisis, de los estómagos llenos y las
lecturas excesivas. Un problema del primer mundo,que ahora
llamaríamos. Recetas paliativas nos da la literatura y sus
adyacentes, que pueden resumirse en dos: Exilio interior modelo
Andrés Hurtado o exilio exterior marca Dean Moriarty. Ambas
modalidades tienen mala combinación con la otredad: la presencia del
otro genera frustración al no cumplirse el horizonte de
expectativas. Hay viajes que uno ha de hacer solo, por más que el
multiverso del turismo se empeñe en lo contrario.

En
el lenguaje literario, la metonimia es una figura retórica de
pensamiento que consiste en designar una cosa con el nombre de otra
con la que existe una relación de diversa índole. La sinécdoque es
una variante de la metonimia que toma una parte para aludir al todo.
Es esta una novela metonímica en su definición: personajes y
paisajes se esbozan desde lo particular, desde el detalle. Los
jóvenes protagonistas escapan al estereotipo del romántico
torturado eludiendo desahogos emocionales y dejando rastros de sí
mismos en sus referencias e intereses, en los lugares que eligen para
mostrarse. Murnau y Renoir como humildes contribuyentes, los lápices
y las lentes de la cámara como intermediarios en la interpretación
de una realidad que se atraganta. Aunque sí hay huella romántica en
la percepción del paisaje. La historia fluye mejor en esas playas
solitarias del norte, en su soledad fotogénica, tan alejadas del
concepto mediterráneo, que en las aceras de París. En ese verano
tan suyo, el nublado interior de la pareja encaja. En el final de
Madame Bovary, Charles no entiende por qué sigue luciendo el sol
después de su desgracia, demostrando así el prosaísmo que tan
infeliz hizo a su esposa. Esta es la diferencia.
Párpados,
de Toni Quero. Galaxia Gutenberg, 2017. 219 páginas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario